
El Arte y Ciencia de la Valoración de Propiedades: Manual de Operaciones para Agentes Inmobiliarios
Introducción: ¿Por qué es tan importante valorar bien una propiedad?
Ponerle precio a una propiedad no es adivinar un número; es el diagnóstico clave que decide si una venta será rápida y rentable o un dolor de cabeza.
Es el momento en que te ganas la confianza del propietario y demuestras por qué eres un asesor inmobiliario profesional, no solo alguien que muestra casas.
Una buena valoración, con datos que la respalden, es lo que te diferencia de la competencia.
Es tu mejor herramienta para conseguir propiedades en exclusiva, poner precios que atraigan compradores y negociar con argumentos sólidos.1
Esta guía no es una simple lista de consejos. Es un manual de trabajo completo, diseñado para que cualquier agente en Latinoamérica pueda implementarlo de inmediato.
Al final, todo se resume en un esquema simple y fácil de recordar: el Marco de Valoración 360°, que cambiará tu forma de analizar, presentar y defender el valor de una propiedad.
Capítulo 1: Mucho Más que un Precio por Metro Cuadrado
Para actuar como un profesional, tienes que dominar el lenguaje del negocio. Esto no solo evita malentendidos, sino que te protege legalmente y ayuda a educar a tu cliente.
Los Tres Números Clave en Toda Venta
En cualquier negociación inmobiliaria, siempre hay tres cifras sobre la mesa. Entender qué significa cada una es el primer paso para no equivocarse:
Precio de Publicación (o de Lista): Es el precio que ves en los portales. A menudo, este número está inflado por lo que el vendedor quiere o necesita ganar. No es lo que el mercado realmente pagará.3
Valor de Mercado: Este es el número que tú, como profesional, buscas encontrar. Es el precio más realista que un comprador bien informado pagaría por la propiedad hoy, en un mercado normal y sin presiones.4
Precio de Cierre (El Precio Real): Es el monto final por el que se firma la venta en la notaría. La diferencia entre el precio de publicación y el de cierre te dice qué tan acertada fue tu valoración inicial.6
¡No Eres un Tasador! (Y eso está bien)
Uno de los mayores riesgos para un agente es confundir una "Opinión de Valor" (lo que tú haces) con una "Tasación" o "Avalúo" oficial. La diferencia no es solo de nombre; tiene consecuencias legales y financieras importantes.2
Un Avalúo Profesional o Tasación Oficial es un documento legal, hecho por un perito certificado. Este informe es obligatorio para trámites como pedir un crédito hipotecario, resolver una herencia o un divorcio, o para pagar impuestos.8
Tu Opinión de Valor o Análisis Comparativo de Mercado (ACM) es una herramienta de estrategia comercial. Su objetivo es ayudar al propietario a fijar un precio competitivo para vender la propiedad.9
Aunque se basa en datos reales, no tiene validez legal para los trámites anteriores. Nunca presentes tu ACM como un "avalúo", ya que podrías meterte en problemas.
Las 3 Formas de Calcular el Valor
Aunque como agente te enfocarás en el primer método, conocer los otros dos te dará más argumentos y una visión más completa.
Por Comparación de Mercado: Es la base de tu trabajo. Consiste en encontrar el valor de una propiedad estudiando los precios de otras similares que se han vendido o están en venta en la misma zona.12 Es el método más confiable para viviendas.
Por Costo de Reposición: Calcula cuánto costaría construir la misma propiedad desde cero hoy, le resta el desgaste (depreciación) por los años y el uso, y le suma el valor del terreno.12 Es útil para propiedades muy nuevas, únicas (como una escuela) o en zonas con pocas ventas para comparar.
Por Capitalización de Rentas: Valora la propiedad según el dinero que puede generar en alquileres. Se calcula el ingreso futuro por rentas y se trae a valor presente.12 Es el método ideal para locales comerciales, oficinas o edificios de apartamentos.
Capítulo 2: El Marco de Valoración 360° - Tu Hoja de Ruta para No Perderte
Para que el proceso sea ordenado y no se te olvide nada, usa el Marco de Valoración 360°. Es un ciclo de cuatro fases que te asegura un resultado profesional y es muy fácil de recordar.
Fase 1: INVESTIGACIÓN (Juntar los datos): Aquí te pones el sombrero de detective. Tu misión es reunir todos los datos duros y verificables sobre la propiedad y el mercado, sin hacer suposiciones.
Fase 2: ANÁLISIS (Entender los datos): Ahora eres un analista. Tomas los datos que juntaste y los procesas: comparas, ajustas y filtras para entender qué significan realmente en el mercado de hoy.
Fase 3: SÍNTESIS (Llegar a un precio): Es el momento de la verdad. Como un estratega, unes todo tu análisis para llegar a una conclusión sólida: un rango de valor probable y un precio de salida recomendado.
Fase 4: ESTRATEGIA (Comunicar y vender): Finalmente, actúas como un asesor. Traduces el precio en un plan de acción. Se lo presentas al propietario de forma clara y convincente, y lo usas para diseñar el marketing que venderá la propiedad.
Capítulo 3: Fase 1 - Investigación: Dónde Encontrar la Información que Vale Oro
Una buena valoración se basa en datos, no en opiniones. Saltarse esta etapa es el camino directo al fracaso.1
Datos Legales y Físicos (Lo que dicen los papeles)
Antes de pensar en el precio, tienes que saber exactamente qué estás vendiendo.
Registros Públicos de la Propiedad: Lo primero es revisar los papeles. Tienes que confirmar quién es el dueño legal, si la propiedad tiene deudas como hipotecas o embargos, o cualquier otra limitación que complique la venta. Esta información es pública y cada vez más fácil de consultar por internet. En países como Perú (SUNARP) 16, Colombia (Superintendencia de Notariado y Registro) 18, Chile (Conservadores Digitales) 21, Argentina (sistemas provinciales) 22 y México (portales estatales) 24, ya no tienes que ir a una oficina. Un agente que no hace esta simple verificación online está fallando en lo más básico.
Datos Catastrales: Confirma los datos oficiales: metros cuadrados de terreno y construcción, año de la propiedad y su valor catastral. Ojo: el valor catastral es solo para pagar impuestos, no tiene nada que ver con el valor de mercado.26
Datos de Mercado (Lo que dice la calle)
Portales Inmobiliarios: Son tu principal fuente para espiar a la competencia. Te permiten ver precios de lista, fotos, características y cuánto tiempo llevan publicadas otras propiedades.1 Los portales más importantes varían por país, pero algunos clave son ZonaProp y Argenprop en Argentina 28; Metrocuadrado y Finca Raíz en Colombia 30; Portal Inmobiliario y Toctoc en Chile 32; Inmuebles24 y Lamudi en México 34; y Adondevivir y Urbania en Perú.36
Tu Red de Contactos (Networking y MLS): La información más valiosa —los precios reales a los que se vendieron otras propiedades— no suele estar en los portales. La consigues hablando con otros colegas, usando sistemas MLS (si existen en tu ciudad) o a través de tu red de franquicia (como RE/MAX o Century 21).1 Un agente con buenos contactos juega con ventaja.
Reportes de Mercado y Plataformas de Datos: Herramientas como Datavenues 40, Propiteq 42 o reportes como los de Reporte Inmobiliario en Argentina 43 te dan un análisis de nivel superior. Suelen ser de pago, pero te ofrecen datos sobre tendencias de precios, demanda y tiempo de venta que le dan mucho más peso a tu valoración.
Capítulo 4: Fase 2 - Análisis: Convirtiendo Números en Estrategia
Con todos los datos sobre la mesa, empieza la parte divertida: interpretar qué significa todo eso.
Análisis de la Propiedad (La Pieza Central del Puzzle)
Primero, haz una radiografía completa de la propiedad que vas a vender.
Ubicación, ubicación, ubicación: No solo el barrio. Importa la calle, si está a mitad de cuadra o en esquina, la orientación (por la luz del sol), las vistas y el ruido.1
Características Físicas: Metros cuadrados (útiles y totales), cómo están distribuidos los espacios, número de habitaciones y baños, antigüedad y si ha tenido reformas, y la calidad de los acabados.5
Estado de Conservación: Sé honesto. ¿Está para entrar a vivir, necesita una mano de pintura o una reforma completa de cocina y baños? Esto afecta directamente el precio.1
Los Extras que Suman: Un garaje, una piscina, un balcón, seguridad 24h... todo esto suma valor y tienes que saber cuánto.44
El Análisis Comparativo de Mercado (ACM) Paso a Paso
Este es el corazón de tu trabajo de valoración.
Elige Bien tus Comparables: Este es el paso más importante. No todos los "similares" sirven. Sigue este orden de importancia:
Prioridad #1: Propiedades VENDIDAS: Son la prueba de fuego. Es lo que la gente realmente ha pagado. Son tu dato más importante y deben tener el mayor peso en tu análisis.1 Busca ventas de los últimos 3 a 6 meses.
Prioridad #2: Propiedades EN VENTA: Son tu competencia directa. Te dicen a qué precios se está ofreciendo hoy. Recuerda: son precios de oferta, no de cierre.1
Prioridad #3: Propiedades que NO SE VENDIERON (Expiradas): Son una mina de oro. Te dicen el precio que el mercado no quiso pagar. Te ayudan a saber cuál es el techo.44
Para elegir bien, busca propiedades en la misma micro-zona, del mismo tipo, con metros cuadrados que no varíen más de un 15%, y con antigüedad y estado parecidos. Con 3 a 6 buenos comparables es suficiente.
Ajusta y "Nivela la Cancha": Como no hay dos propiedades idénticas, tienes que hacer ajustes para que la comparación sea justa. Esto se llama "homogeneizar". La lógica es simple: si una propiedad comparable es mejor que la tuya en algo (ej. tiene un garaje extra), le restas el valor de ese extra a su precio. Si es peor (no tiene balcón), le sumas el valor del balcón a su precio.46
Análisis del Entorno (El Clima del Mercado)
El Barrio (Micro-Mercado): Investiga qué está pasando en la zona. ¿Es segura? ¿Hay buenos colegios cerca? ¿Parques, transporte, tiendas? Averigua si hay planes de construir algo nuevo (como una estación de metro o un centro comercial) que pueda aumentar el valor a futuro.1
La Economía (Macro-Mercado): ¿Cómo están las tasas de los créditos hipotecarios? ¿Hay inflación? ¿La gente tiene trabajo y confianza para comprar? Todo esto afecta la demanda y los precios.2 También piensa en quiénes son los compradores hoy. ¿Son jóvenes buscando su primera vivienda o familias que necesitan más espacio? 51
Capítulo 5: Fase 3 - Síntesis: De los Números a un Precio Defendible
Ya hiciste el trabajo pesado. Ahora toca juntar todo y llegar a una conclusión clara.
El Resultado del ACM
Para obtener un valor de mercado estimado, promedia los "Valores Finales Ajustados" de tus comparables. Pero no todos los comparables valen lo mismo. Dale más peso a las propiedades que ya se vendieron (son dinero real) que a las que están en venta (son solo deseos).47 Por ejemplo, puedes darle un 70% de importancia al promedio de las vendidas y un 30% al de las que están en venta.
Un Punto de Control Extra
Si la propiedad podría alquilarse, haz un cálculo rápido de rentabilidad. Averigua a cuánto se alquilan propiedades similares, réstale los gastos (impuestos, mantenimiento) y divide ese ingreso anual por la tasa de rentabilidad normal de la zona (el "cap rate"). Si el valor que te da es parecido al del ACM, ¡vas por buen camino! 12
Define un Rango de Precios, no un “Número Mágico”
Es un error dar un solo precio. El mercado se mueve y siempre hay negociación. Presenta tu conclusión como un rango de precios estratégico. Esto te guiará a ti y al propietario.1
Precio Mínimo (Tu Límite): El valor más bajo y seguro, basado en los peores comparables. Es el punto por debajo del cual no recomiendas vender.
Precio Objetivo (El Punto Ideal): El centro de tu análisis. Es el precio al que probablemente se cerrará la venta.
Precio de Salida (El Anzuelo): Un precio de publicación un poco optimista, pero realista (entre un 5% y 10% por encima del objetivo). Debe ser lo bastante atractivo para generar visitas, pero con espacio para negociar. Si pones un precio demasiado alto desde el principio, puedes "quemar" la propiedad y espantar a los compradores.1
Capítulo 6: Fase 4 - Estrategia y Presentación: Cómo Vender tu Valoración
La mejor valoración del mundo no sirve de nada si no sabes comunicarla al propietario y convertirla en un plan de venta.
El Informe de Valoración: Tu Arma Secreta
Entrega tus conclusiones en un informe escrito, profesional y fácil de entender. Este documento no solo justifica el precio, sino que demuestra que hiciste tu tarea. Genera una confianza brutal.54
Secciones del Informe de Valoración:
1. Portada
Incluye tu logo, la dirección de la propiedad, la fecha y el nombre del cliente.
Esto genera una primera impresión profesional y muestra que te tomas en serio tu trabajo.
2. Resumen Ejecutivo
Presenta el rango de precios recomendado junto con 2 o 3 ideas clave de tu análisis.
Sirve para que el cliente entienda lo esencial en solo 30 segundos. Ideal si no lee todo el informe.
3. Descripción de la Propiedad
Agrega los datos legales y físicos de la propiedad que hayas verificado, junto con buenas fotografías.
Esto demuestra que conoces a fondo el activo que estás valorando.
4. Análisis del Mercado Local
Haz un resumen del estado actual del mercado en la zona: cómo está la oferta y la demanda.
Ayuda al cliente a entender en qué contexto se moverá su propiedad.
5. Propiedades Comparables
Incluye fichas de 3 a 5 propiedades similares (vendidas o en venta), con fotos y datos clave.
Sirven como pruebas objetivas que respaldan tu propuesta de precio.
6. Tabla de Ajustes
Presenta una versión simple y visual de la tabla que usaste para ajustar y comparar los valores.
Ayuda al cliente a entender, con transparencia, cómo llegaste a la cifra sugerida.
7. Conclusión de Valor
Define claramente el rango de precios estratégicos: mínimo aceptable, precio objetivo y precio de salida.
Entrega una respuesta clara y directa, sin rodeos.
8. Plan de Marketing
Agrega un borrador de la estrategia que implementarías para vender la propiedad a ese precio.
Conecta la valoración con la acción. Demuestra que no solo sabes cuánto vale, sino cómo venderla.
La Reunión con el Propietario: De los Datos a la Venta
Usa el informe como tu guión en la reunión. Prepárate para manejar las expectativas. Muchos dueños tienen un "precio emocional" o una necesidad financiera que no coincide con el mercado.1 Con tu informe, puedes rebatir sus objeciones con datos, no con opiniones.
La valoración es el punto de partida de tu estrategia de marketing. El precio que definan te dirá a quién le vas a vender y cómo.58
Un precio alto, justificado por algo único, necesita un marketing de lujo: fotos profesionales, videos espectaculares y publicidad en medios exclusivos.61
Un precio de mercado busca llegar a más gente. Necesita máxima visibilidad en todos los portales, redes sociales y colaboración con otros agentes.62
Un precio de oportunidad (por debajo del mercado para vender rápido) necesita un marketing que cree urgencia, destacando que es una ganga.
En resumen, tu valoración no solo responde "¿cuánto vale?", sino que define "¿a quién y cómo se lo vamos a vender?".
Capítulo 7: Los Errores Típicos que Queman Propiedades
Hasta los agentes más experimentados pueden cometer errores que cuestan tiempo y dinero. Conócelos para evitarlos.
El Error #1: Creerle Ciegamente a los Portales Inmobiliarios: El error más común. Comparar tu propiedad solo con los precios de lista de la competencia es un grave error. Esos precios están inflados. Tu análisis debe basarse en los precios de propiedades ya vendidas.1
Ceder al Precio Emocional del Dueño: Si el propietario dice "necesito sacar X dinero para comprar otra cosa", y tú aceptas poner ese precio aunque esté fuera de mercado, estás condenando la venta. Al mercado no le importan las necesidades del vendedor.3
Ignorar el Estado Real de la Propiedad: No bajar el precio si la casa necesita reformas, o no subirlo si está recién remodelada, es falsear la comparación.1
Elegir Mal los Comparables: Usar propiedades de otros barrios, de otro tipo (comparar una casa con un departamento) o de antigüedades muy diferentes, invalida todo tu análisis.64
No Revisar los Papeles: Confiar en los metros que te dice el dueño sin verificarlos en los registros públicos es una negligencia que puede explotar al momento de firmar la venta.1
No Entender que el Tiempo es Dinero: Un precio inicial demasiado alto no solo retrasa la venta, sino que "quema" la propiedad. Los compradores ven que lleva mucho tiempo publicada y piensan "algo malo debe tener", y ya no la quieren ni aunque bajes el precio.1
Conclusión: Conviértete en el Asesor que Todos Quieren Contratar
Dominar el arte de la valoración usando un sistema como el Marco de Valoración 360° (Investigación → Análisis → Síntesis → Estrategia) es lo que te convierte en un verdadero asesor inmobiliario, no en un simple vendedor.
Una valoración profesional, basada en datos y presentada con claridad, es tu mejor carta de presentación. Te permite manejar las expectativas del cliente, fijar un precio correcto, diseñar un marketing que funciona y negociar con fuerza. En el competitivo mercado de Latinoamérica, saber valorar no es una opción, es la base de una carrera de éxito.
Apéndice: Directorio de Recursos Clave en Latinoamérica
Aquí tienes una guía rápida de dónde encontrar la información que necesitas en los principales mercados de la región.
México:
Registro Público: Varía por estado, muchos con portales en línea (ej. CDMX, Jalisco, Nuevo León).24 El INDAABIN rige el registro federal.69
Catastro: Portales municipales y estatales (ej. OVICA en CDMX 70).
Inmuebles24, Lamudi, Vivanuncios, Propiedades.com, Mercado Libre Inmuebles.34
INEGI (datos demográficos y cartográficos) 72, Asociaciones Inmobiliarias (AMPI).
Colombia:
Registro: Superintendencia de Notariado y Registro (consulta y expedición de Certificados de Tradición y Libertad en línea).18
Catastro: Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y catastros descentralizados (ej. Bogotá).27
Metrocuadrado, Finca Raíz, Ciencuadras, La Haus.30
DANE (estadísticas), Fedelonjas (gremio inmobiliario), Cámaras de Comercio.
Argentina:
Registro: Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal (CABA) y registros provinciales (ej. RPBA en Buenos Aires).22
Catastro: Direcciones de Catastro provinciales (ej. ARBA en Buenos Aires).
Zonaprop, Argenprop, Mercado Libre Inmuebles, Inmoclick.28
Reporte Inmobiliario (análisis de mercado) 43, INDEC (estadísticas), Colegio de Escribanos.
Chile:
Registro: Conservadores de Bienes Raíces (CBRS), con sistemas de consulta y solicitud de documentos en línea a través de plataformas como Conservadores Digitales.21
Catastro: Servicio de Impuestos Internos (SII) para consulta de avalúos fiscales.
Portal Inmobiliario, Toctoc, Yapo.cl, Chilepropiedades.cl.1
Propiteq, House Pricing (plataformas de valoración) 42, Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Perú:
Registro: Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), con servicios en línea como SPRL y "Conoce Aquí" para consultas gratuitas y de pago.16
Catastro: Gestionado por municipalidades.
Adondevivir, Urbania, LaEncontre, Doomos.36
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO).
Obras citadas
Cómo Valorar una Propiedad de Forma Rápida y Precisa: Guía para ..., fecha de acceso: julio 22, 2025, https://remax-exclusive.cl/como-valorar-una-propiedad-de-forma-rapida-y-precisa-guia-para-agentes-y-propietarios/
Análisis comparativo de mercado (CMA), descúbrelo - PFS Realty, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://pfsrealty.com/blog/bienes-raices/analisis-comparativo-de-mercado
Errores comunes al estimar el valor de mercado de tu vivienda - RK MBI Asesores, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://asesoresmbi.com/errores-comunes-al-estimar-el-valor-de-mercado-de-tu-vivienda/
Los 4 Métodos de Valoración de Inmuebles - Surge, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://surge.es/metodos-valoracion-inmuebles/
Ebook - Análisis Comparativo de Mercado (ACM) | PDF - Scribd, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://es.scribd.com/document/611421994/eBook-Analisis-Comparativo-de-Mercado-ACM
¿Cómo elaborar un informe de estatus semanal de una propiedad? - Deinmobiliarios, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.deinmobiliarios.com/blog/como-elaborar-un-informe-de-estatus-semanal-de-una-propiedad
Qué es y cómo hacer un análisis comparativo de mercado - Limson Academia Inmobiliaria, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://limsonacademiainmobiliaria.com/blog/que-es-y-como-hacer-un-analisis-comparativo-de-mercado
Diferencias clave: avalúo certificado vs. avalúo en línea - OIKOS Inmobiliaria, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.oikosinmobiliaria.com/noticias-inmobiliaria/diferencias-clave-avaluo-certificado-y-avaluo-en-linea
Diferencia entre Avalúo y Opinión de Valor en Monterrey - TikTok, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.tiktok.com/@emmanuelsosainmobiliario/video/7456825550250757382
Diferencias entre un avalúo y una opinión de valor, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://avaluosquintanaroo.com/blog/diferencias-avaluo-opinion-valor/
Avalúo Profesional, Opinión de Valor y Estimación de Valor: Diferencias y Aplicaciones, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://centrointegralinmobiliarioeme.com/avaluo-profesional-opinion-de-valor-y-estimacion-de-valor-diferencias-y-aplicaciones/
Cuáles son los métodos para hacer Avalúos?, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.avaluoscomerciales.com/aspectos-tecnicos/cuales-son-los-metodos-para-hacer-avaluos.html
Los métodos de valoración inmobiliaria comercial más comunes. - Smartland, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://smartland.com/resources/understanding-the-most-common-commercial-real-estate-valuation-methods/?lang=es
¿Cuáles son los métodos de valoración inmobiliaria disponibles hoy en día? - Blog, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.alfredograf.com/blog/cuales-son-los-metodos-de-valoracion-inmobiliaria-disponibles-hoy-en-dia.html
Valoracion de bienes raices determinar el valor de su propiedad - FasterCapital, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://fastercapital.com/es/contenido/Valoracion-de-bienes-raices--determinar-el-valor-de-su-propiedad.html
Accede gratis a las partidas registrales con "Conoce Aquí" de Sunarp - YouTube, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=-__3g6TIsYo
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP ..., fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.gob.pe/sunarp
Registro de la propiedad: Garantía de seguridad y derechos - Blog Century 21 Colombia, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://blog.century21colombia.com/registro-de-la-propiedad
Trámites y Servicios - Superintendencia de Notariado y Registro, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.supernotariado.gov.co/atencion-servicios-ciudadania/tramites-y-servicios/
fecha de acceso: diciembre 31, 1969, https.www.supernotariado.gov.co/atencion-servicios-ciudadania/tramites-y-servicios/
Copia de inscripción con vigencia o dominio vigente del registro de propiedad - ChileAtiende, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/436-copia-de-inscripcion-con-vigencia-o-dominio-vigente-del-registro-de-propiedad
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, fecha de acceso: julio 22, 2025, http://www.dnrpi.jus.gov.ar/tramites_web.php
Los registros de la propiedad inmueble en Argentina - Caja Notarial |, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.colegio-escribanos.org.ar/biblioteca/cgi-bin/ESCRI/ARTICULOS/75139.pdf
Registro Público de la Propiedad en Línea - Consulta de Escrituras, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://inper.mx/data3/data1/tooltips/registro-publico-de-la-propiedad-en-linea.html
Registro Público de la Propiedad y Comercio | RPPC - Gobierno de Baja California, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.bajacalifornia.gob.mx/rppc/
Avalúo Inmobiliario: Todo lo que debes saber para determinar el valor de tus propiedades, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.heyhom.mx/blog/avaluo-inmobiliario-todo-lo-que-debes-saber-para-determinar-el-valor-de-tus-propiedades
¿Cuál es la diferencia entre el avalúo comercial y avalúo catastral? - Ciencuadras, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.ciencuadras.com/blog/guia-para-vender-inmuebles/cual-es-la-diferencia-entre-el-avaluo-comercial-y-avaluo-catastral
¿Cuáles son los mejores portales inmobiliarios de Argentina para publicar propiedades?, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.deinmobiliarios.com/blog/cuales-son-los-mejores-portales-inmobiliarios-de-argentina-para-publicar-propiedades
Los 12 Portales Inmobiliarios más Visitados en Argentina en 2025, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://2clics.app/portales-inmobiliarios/
Top 5 Plataformas de Venta Inmobiliaria en Colombia - Actualizado para 2024 - YouTube, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=DC-KH3gDMH4
TOP 5 portales inmobiliarios en Colombia: ¿Cuál es el mejor? - YouTube, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=QdZa681_5AE
Los 5 mejores portales inmobiliarios de Chile | Blog findhome.cl |, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://findhome.cl/los-5-mejores-portales-inmobiliarios/
TOCTOC – Departamentos y casas en arriendo y en venta, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.toctoc.com/
Portales inmobiliarios que todo agente inmobiliario debe utilizar - NOCNOK, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.nocnok.com/blog-inmobiliario/portales-inmobiliarios-agentes-inmobiliarios
Top 5 de Portales Inmobiliarios en México - Improvitz formerly Impactum, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://impactum.mx/top-5-de-portales-inmobiliarios-en-mexico/
▷ 5 portales inmobiliarios gratuitos de Perú , para publicar un anuncio. - Roommates Lima, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.roommates.pe/5-portales-inmobiliarios-gratuitos-de-peru/1874/
Inmuebles en Perú: venta y alquiler de casas, departamentos y otras ..., fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.adondevivir.com/
5 referentes de la industria inmobiliaria de LATAM - Blog de Wasi, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://blog.wasi.co/industria-inmobiliaria-de-latam/
Cómo encontrar propiedades publicadas en MLS en el portal Realtor.com, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://help.propertyshelf.com/es/articulos/como-encontrar-listados-mls-en-realtor
Estudio de Mercado Inmobiliario: Datos Estratégicos [2024] - DataVenues, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://datavenues.com/estudio-mercado-inmobiliario/
DataVenues: La Aplicación Nº1 de Big Data Inmobiliario, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://datavenues.com/
Tasación Online de Propiedades en Chile | Precisión y Datos Reales | Propiteq - Propiteq, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.propiteq.com/
Reporte Inmobiliario. Toda la información del mercado inmobiliario, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.reporteinmobiliario.com/
Cómo hacer un análisis del mercado inmobiliario - S4les Management Real Estate, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://s4les.es/como-hacer-un-analisis-del-mercado-inmobiliario/
7 Errores que bajan el valor de tu propiedad - Galeniall, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://galeniall.com/los-7-errores-que-disminuyen-el-valor-de-tu-propiedad-y-como-evitarlos/
Qué es y cómo hacer un análisis comparativo de mercado - YouTube, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://m.youtube.com/watch?v=ezPMMVsoYZc
Spanish: Cómo crear un CMA (Análisis Comparativo de Mercado), fecha de acceso: julio 22, 2025, https://blog.narrpr.com/support/spanish-como-crear-un-cma-analisis-comparativo-de-mercado/
Análisis Comparativo de Mercado | PDF - Scribd, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://es.scribd.com/document/650897578/Analisis-Comparativo-de-Mercado
Cómo hacer un estudio de mercado inmobiliario: Guía perfecta - Netquest, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.netquest.com/blog/como-hacer-estudio-mercado-inmobiliario-guia-perfecta
Errores comunes al vender tu propiedad y cómo evitarlos | Grup ..., fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.solfinc.com/es/blog/errores-comunes-al-vender-tu-propiedad/
38 ESTADÍSTICAS QUE LOS AGENTES INMOBILIARIOS DEBERÍAN SABER EN 2022, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://blog.digitalegy.io/38-estadisticas-que-los-agentes-inmobiliarios-deberian-saber-en-2022
Cómo hacer un análisis del mercado inmobiliario - YouTube, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=Gm8ia6zK2tY
APRENDE COMO Hacer un ACM en 2023 [EXCEL + IDEALISTA] Cuanto vale una Propiedad!!! - YouTube, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=ad9Zo8-yob8
El Análisis Comparativo de Mercado (ACM) - Una Herramienta Indispensable en el Sector Inmobiliario, por BEST HOUSE, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://best-house.com/el-analisis-comparativo-de-mercado-acm-una-herramienta-indispensable-en-el-sector-inmobiliario-por-best-house/
Cómo valorar inmuebles de manera profesional - Lystos, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.lystos.com/blog/como-valorar-inmuebles-de-manera-profesional
¿Cómo es un informe de tasación de una vivienda? - Perytas, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.tasaciones-perytas.com/tasacion-oficial-inmobiliaria/como-es-un-informe-de-tasacion-oficial/
Informes de valoración inmobiliaria - Lystos, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.lystos.com/custom-reports
Cómo captar inmuebles: estrategias para agentes inmobiliarios - Blog Bancolombia, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://blog.bancolombia.com/tendencias/como-captar-inmuebles-estrategias-para-agentes-inmobiliarios/
Cómo captar propiedades para vender: estrategias exclusivas para agentes inmobiliarios, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.asociatearemax.es/como-captar-propiedades-para-vender/
¿Qué es el ACM por qué es tan importante? RE/MAX, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://blog.remax.com.ar/buenas-practicas-inmobiliarias/que-es-el-acm/
5 estrategias de venta de bienes inmuebles para agentes inmobiliarios - Blog Bancolombia, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://blog.bancolombia.com/tendencias/estrategias-de-venta-de-bienes-inmueble-para-agentes-inmobiliarios/
7 estrategias de ventas de bienes inmuebles - NOCNOK, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.nocnok.com/blog-inmobiliario/estrategias-venta-bienes-inmuebles
7 errores del comprador inmobiliario cuando negocia sin un asesor profesional - remax, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.remax.com.ve/blog/7-errores-comunes-comprador-inmobiliario-cuando-negocia-sin-asesor-remax/
Los 5 errores comunes que debes evitar al tasar tu vivienda - Perytas, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.tasaciones-perytas.com/blog/5-errores-evitar-tasar-vivienda/
8 errores que se comenten en la valoración inmobiliaria, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://gabinetesastrevidal.com/8-errores-que-se-comenten-en-la-valoracion-inmobiliaria/
Errores comunes que se cometen al realizar un avalúo inmobiliario y cómo evitarlos, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.valorcomercial.mx/errores-comunes-que-se-cometen-al-realizar-un-avaluo-inmobiliario-y-como-evitarlos/
RPPCenlinea | Jalisco: Login, fecha de acceso: julio 22, 2025, http://rppcenlinea.jalisco.gob.mx/
Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León: Página de inicio, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://ircnl.gob.mx/
Registro Público de la Propiedad Federal | Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales | Gobierno | gob.mx, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.gob.mx/indaabin/articulos/registro-publico-de-la-propiedad-federal?idiom=es
Oficina Virtual del Catastro - Ciudad de México, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://ovica.finanzas.cdmx.gob.mx/
Las Mejores Plataformas Inmobiliarias en México - Holii, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://holii.mx/blog/las-mejores-plataformas-inmobiliarias-en-mexico
Distribución de la propiedad catastral - Inegi, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.inegi.org.mx/temas/catastro/
Certificado de tradición y libertad - Superintendencia de Notariado y ..., fecha de acceso: julio 22, 2025, https://certificados.supernotariado.gov.co/certificado
Las mejores inmobiliarias de Bogotá en 2025 I TOP 3, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://mubrickinmobiliaria.com/las-mejores-inmobiliarias-de-colombia/
Preguntas Frecuentes - Registro de la Propiedad Inmueble | Hacienda y Finanzas | Provincia de Buenos Aires, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.rpba.gov.ar/guiaTramites/preguntasFrecuentes.php
Las mejores plataformas para buscar y comprar propiedades: ML Propiedades, Zonaprop, Argenprop y Remax - Gazeta Norte, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.gazetanorte.com.ar/2024/02/las-mejores-plataformas-para-buscar-y-comprar-propiedades-ml-propiedades-zonaprop-argenprop-y-remax/
Principales portales inmobiliarios en Argentina - Tasaciones de inmuebles, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://tasacionesdeinmuebles.com.ar/blog/principales-portales-inmobiliarios
Conoce todo los requisitos para inscribir una propiedad en Chile - Urbani, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://urbani.cl/requisitos-para-inscribir-una-propiedad/
Consultas en Línea | CBRS, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.conservador.cl/portal/consultas_en_linea
Consulta de avalúos y certificados de bienes raíces - ChileAtiende, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/3160-consulta-de-avaluos-y-certificados-de-bienes-raices
Filtros aplicados Inmuebles > Región Metropolitana - Bienes Raíces Chile | Inmobiliarias en Chile, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.yapo.cl/bienes-raices/region-metropolitana
Chilepropiedades.cl | el Portal Inmobiliario de Chile., fecha de acceso: julio 22, 2025, https://chilepropiedades.cl/
Bienvenido a la Extranet de SUNARP - Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://sprl.sunarp.gob.pe/
Acceder a la Plataforma de Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) - Trámite, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://www.gob.pe/709-acceder-a-la-plataforma-de-servicio-de-publicidad-registral-en-linea-sprl
6,908 Casas en venta en Perú - Urbania, fecha de acceso: julio 22, 2025, https://urbania.pe/buscar/venta-de-casas